Como no podía ser de otra forma, no podía dejar pasar este día sin hacer una entrada. Hoy se ha celebrado el día internacional de las Personas Mayores o Personas de Edad, con el tema de "Viaje hacia la igualdad de edad".
Para situarnos un poco en el motivo de la celebración de este día, y a modo de resumen, simplemente señalar que Naciones Unidas, ha elegido este tema ya que está ligado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 10 que busca "garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades". Y en concreto con este día, se quiere hacer frente a las desigualdades que afrontan las personas mayores en la actualidad, como forma de prevenir las formas de exclusión que pueden surgir en el futuro.
En este momento no me voy a centrar en tema objeto de reivindicación hoy, lo dejo para otro día. A pesar de la vorágine de día que he llevado, sirva esta sencilla entrada para acordarnos de las personas mayores que nos rodean.
Una conversación (muy resumida) habitual en mi jornada, ante según qué situaciones o circunstancias sería la siguiente:
- Residente (con resignación): "sería mejor no estar aquí, sería mejor no llegar a según qué edades, con la faena que damos, con lo raros que somos..." ante una situación de dificultad, de dependencia (del tipo que sea),
- Mi respuesta: "si no estuvieras aquí, no tendría trabajo, de qué viviría....".
- Residente, con gesto reflexivo: "ah, pues es verdad".
Nuestro trabajo, nuestro modo de vivir depende de que existan personas mayores, de que lleguen a "viejos", de que se conviertan en "personas de edad". De este hecho depende que existan las residencias, que sean muchísimas las profesiones relacionadas con los mayores: como los geriatras, enfermeros, trabajadores sociales, técnicos de cuidados en auxiliar de enfermería, fisioterapeutas, y tantos otras, que se creen centros de día, servicios de ayuda a domicilio, servicios de teleasistencia, programas de voluntariado.... etc. Nuestro día a día no tendría sentido sin ELLOS.
Así que este pensamiento va dedicado a todos ellos: a todos los profesionales que han elegido trabajar con este sector de población, a la cuidadora-esposa que he atendido hoy, y que después de una vida dedicada al cuidado a su padre, abuelo ,tíos e hijos, está cuidando de su marido con un alzheimer avanzado, a los familiares del fallecido Pepito, que hoy han venido a recoger sus pertenencias, a aquellos que celebran sus bodas de oro (mis padres este fin de semana), que han llegado a una EDAD, y pueden contarlo y celebrarlo con sus seres más queridos.... en definitiva para todos aquellos que tenemos PERSONAS DE EDAD a nuestro alrededor, que constituyen el motor de nuestra vida y que hacen que estar a su lado sea lo más gratificante del mundo. Para todos, con igualdad, tengan la edad que tengan.
![]() |
Mis padres, hace 50 años. |
Comentarios
Publicar un comentario