Parece que
cuando finaliza un año tienes que hacer evaluación sobre lo realizado en ese periodo, y cuando
comienzas otro, es de obligación hacer una propuesta de trabajo, retos y objetivos a cumplir. Realmente en muchas ocasiones se piensa, pero no se escribe. De hecho, sin mal no recuerdo, en el tiempo que llevo escribiendo este blog todavía no he
escrito ninguna entrada sobre estos dos aspectos (ni fin-evaluación de año,
ni inicio-propósitos de nuevo año).Así que igual es buen momento para hablar sobre este tema. (Tengo que reconocer que el “gusanillo” me ha venido a
raíz de las lecturas de otros blogs que sigo de trabajo social).
Sin pararme a
evaluar el año que ha terminado, que a nivel profesional creo que ha sido
bastante bueno (nuevos proyectos, ideas, cambios….), mis propósitos en lo que a
mi trabajo en la residencia se refiere, son
los siguientes:
n
Leer más sobre trabajo social en general y
trabajo social con mayores en particular.
n
Organizarme mejor la agenda. Que conste que este
año pasado perfeccioné este aspecto, pero todavía puedo avanzar en este camino:
gestionar mejor los tiempos, priorizar tareas, saber decir NO…..etc. Hace poco
participé en un taller sobre gestión del tiempo que me dio nuevas ideas, y
habrá que intentar aplicarlas en el 2019.
n
Seguir formándome en temas relacionados con
trabajo de mayores, trabajo en equipo, nuevas organizaciones y entornos laborales, atención centrada en la persona,
calidad….
n
Trabajar más con personas y menos con papeles. Aquí
viene lo de intentar salir más del despacho, pasarme por las plantas,
habitaciones, comedores y estancias comunes…. Aunque luego viene el contrapunto
de “te he llamado y no estabas en tu
despacho, no te he localizado…..”, y te encuentras con la mesa llena de papeles y de llamadas por realizar.
n
Seguir luchando por el reconocimiento de nuestro
trabajo y de nuestra figura profesional. Tenemos que hacernos valer como
profesión, y visibilizar nuestro trabajo.
n
Seguir cultivando la paciencia. Una respiración
profunda a tiempo es una buena técnica para controlar según qué reacciones. Este
año he respirado muy profundamente, y
viene muy bien. Os lo aconsejo.
n
Meter la cabeza en nuevos proyectos y nuevos
retos. No dejarse llevar por la comodidad del día a día. Los retos mantienen la
cabeza despierta.
n
Tener más ordenado mi despacho. Cuestión un poco
difícil porque como en alguna ocasión he comentado en el cajón de sastre donde
todo cabe, aunque yo prefiero pensar que es un baúl de tesoros (carteles,
decoración de actividades, expedientes y libros, objetos perdidos, pertenencias
de vivos y muertos, regalos para el bingo, disfraces de carnaval….)
n
Y por último, y no menos importante (aunque
igual más difícil de conseguir) realizar una entrada mensual, como mínimo, en
este blog.
No se como lo
veis, creo que se pueden conseguir no??? Lo comprobaremos al año que viene cuando
haga la evaluación de lo realizado en este año 2019 según los objetivos
propuestos.
Me despido deseándoos un feliz año, feliz
vida, feliz trabajo y MUCHA ILUSIÓN para recorrer el camino que tenemos por delante. 💚💚💚💚
![]() |
Una de mis propuestas de lectura para este año |
Comentarios
Publicar un comentario