El
otro día llegó a mis manos el I Barómetro sobre Residencias de Personas Mayores acerca de los factores para elegir una
residencia. Enlace aqui y estudio aqui
Copio
y pego los factores que se proponen:
1. - Equipo de especialistas y cuidadores con
amplia experiencia y buen trato con la gente mayor
2.- Seguridad en las camas, barandillas y pavimentos
antideslizantes
3.- La higiene y la salubridad (limpieza,
desinfección, malos olores) deben ser una prioridad
4.-Mantener una temperatura, ventilación e
iluminación apropiadas para el confort de los residentes
5.-Disponer de una habitación personalizable,
pudiendo elegir colores o mobiliario
6.- Disponer espacios separados según el nivel
de dependencia
7.- Contar con habitaciones adaptadas con
mobiliario y baño para personas mayores dependientes
8.- Disponer de espacios de convivencia acogedores
que permitan actividades (juegos, lectura, ejercicios cognitivos...)
9.- Disponer de cocina propia, con dietas
adecuadas a la diversidad de los residentes
10.- El personal sanitario (médico o
enfermera) ha de ser el interlocutor entre la residencia y la familia
11.- La existencia de un programa de actividades
dirigidas (juegos, talleres...)
12.- La imagen del centro y su estética e
interiorismo
13.- Ubicación: que la residencia se encuentre cerca
de casa o de mi trabajo
14.- Precio: que sea
asequible para poder pagarlo
15.- Disponer y seguir un modelo terapéutico definido
para atender a la gente mayor
En base a mi experiencia, si tuviera que
hacer un ranking de las
preocupaciones o de los temas que interesan a una familia a la hora de elegir
una residencia para su familiar, y en mi caso, al ser un centro público, destacaría lo siguiente:
- La primera preocupación es la económica. Comos somos una residencia pública, su precio es más barato que las residencias privadas que hay alrededor. Cualquier persona, por pocos ingresos que tenga, puede asumir el coste de dicho servicio, con lo cual, deja de ser una “carga” para la familia.
- De la mano del tema económico está el tema de los recursos y servicios de que dispone el centro. Las familias piensan que al ser una residencia pública, cuenta con más recursos que las privadas (mejores instalaciones, servicios de terapia y fisioterapia, personal…..) En este caso, en algunas cuestiones si que estamos mejor que las residencias privadas, pero en otros temas flojeamos, por ejemplo en el tema fisioterapia y terapia ocupacional. Esta falta de servicios en ocasiones provoca que la familia se plantee no elegir nuestro centro como primera opción. Aunque el hecho de contar con un equipo interdisciplinar (médico, enfermeras, trabajadora social…) y con una gran plantilla de atención directa también hace que se decanten por nuestro centro en lugar de por un centro privado, donde las ratio de personal son menores.
- Otro tema a destacar es la cercanía y accesibilidad. Somos una residencia de barrio, totalmente integrada en la vida de la ciudad, se puede acceder caminando o con transporte, porque está bien comunicada, y no está ubicada en las afueras. De esta forma, las visitas son mucho más frecuentes y no se pierde el contacto con la familia. Asimismo, los residentes pueden salir de paseo, a comprar….etc.
- Y en cuarto lugar si que destacaría relacionado con en el tema de las instalaciones, la inquietud de la familia por saber si la habitación es individual o compartida, si tiene terraza y la higiene y limpieza del centro.
En definitiva, los factores que yo he
detectado que preocupan a las familias, además del tema económico, es el tema
de atención directa y actividades de estimulación, ejercicio físico y
animación. Será porque el perfil de la mayoría de los usuarios que ingresan
en nuestro centro son personas diagnosticadas con algún tipo de demencia, y las familias (cada vez más formadas e informadas) consideran de gran importancia que se trabaje la
estimulación para retrasar el deterioro cognitivo y físico, además, por supuesto, de que se de una adecuada atención a nivel de limpieza, aseo y alimentación.
Por esta cuestión me han sorprendido los
resultados de este estudio. Y en concreto me ha llamado la atención que entre los
principales factores que motivan la elección de un centro, se encuentre la seguridad de las camas y
barandillas, o la ventilación e iluminación, cuando es un tema que en pocas
ocasiones surge, ni siquiera en la entrevista inicial de pre-ingreso.
Buen día de primavera-verano!!
Comentarios
Publicar un comentario