Dentro de la organización y funcionamiento de un centro residencial de personas mayores y de los servicios que se ofrecen, el tema de las actividades de ocio y tiempo libre es de gran relevancia. Los residentes disponen de mucho tiempo libre, y hay que ocuparlo para que su estancia en la residencia sea lo más llevadera posible. De esta manera, se consigue que estén entretenidos, y por supuesto, como objetivo a largo plazo, prevenir el deterioro cognitivo. No hay que confundir las actividades de tiempo libre con la terapia ocupacional, ya que ésta, como su propio nombre indica, tiene un objetivo terapéutico, rehabilitador y preventivo. Requiere una valoración previa de las dificultades y/o deficiencias en la salud, para buscar la mejor estimulación posible, y la consiguiente adaptación al medio. Las actividades de tiempo libre también son también preventivas, pero su objetivo principal es recreativo y el perfil de las personas que en ellas participa es diferente. Son voluntar...
trabajando por una vejez activa y saludable