Durante la primera semana de este mes de abril he participado como voluntaria en el Ejercicio Conjunto Combinado “Aragón 2019 que organiza la UME de manera anual, en diferentes Comunidades Autónomas, y que este año ha sido en Aragón. Con este ejercicio La UME tiene como objetivo ensayar los procedimientos para pasar de una emergencia de situación 2, cuya dirección corresponde a las autoridades autonómicas competentes, a una de situación 3, que conlleva la declaración de emergencia de interés nacional, dirigida por el Ministro del Interior . En nuestro caso, en materia de emergencias, nos tenemos que acoger al Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR), que es el instrumento organizativo general de respuesta a situaciones de emergencias, catástrofes o calamidades en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón. Según se recoge ...
trabajando por una vejez activa y saludable